Otros centros
universitarios de Investigación de IA
La investigación en IA se lleva a cabo en un gran número de
universidades, tanto en los Estados Unidos como en otros países.
La investigación en IA en la actualidad no está relegada únicamente a
tres universidades. Prácticamente cualquier universidad americana con un
departamento de informática imparte cursos y realiza investigación en
inteligencia artificial. Como muestra de esa actividad podemos citar:
1.
Desarrollo de sistemas expertos en medicina en las Universidades
de Rutgers y Pittsburg bajo la dirección de Saul Amarel y Harry Pople,
respectivamente. El grupo de IA de la Universidad de Rochester está muy ligado
con el grupo de sistemas expertos en Stanford.
2.
Uno de los centros más influyentes en la investigación de
lenguaje natural se encuentra en la Universidad de Yale, dirigido por
Roger Schank. También se realizan estudios sobre lenguaje natural en la Universidad
de California en Berkeley, que fueron iniciados por Robert Wilensky, que
había sido anteriormente discípulo de Schank. David McDonald investiga sobre generación
de lenguaje natural en la Universidad de Massachussets, que se ha convertido en
uno de los centros más famosos en IA, de la misma forma que lo ha sido la
Universidad de Pensilvania.
3.
En la Universidad de Purdue hay un equipo que
trabaja en robótica y que coopera con la industria. Otras universidades que
investigan en robótica son las de Rhode Island, Michigan, Ohio State eIllinois.
4.
Distintos grupos de IA investigan los siguientes temas:
tecnología de desarrollo de software en la Universidad de Harvard;
demostración de teoremas en la Universidad de Texas; resolución de
problemas en la Universidad de Maryland y en la Universidad de
California en Los Ángeles (UCLA); visión por computadora en el Instituto
Politécnico de Rensselaer (RPI) y reconocimiento del habla en el Instituto
Politécnico de Virginia (VPI).
Por supuesto la investigación en IA no está restringida únicamente a
instituciones en Estados Unidos; sino que también hay una tradición importante
de estudios en esta área en la Universidad de Edimburgo en Escocia. Se
están desarrollando sistemas expertos en la Universidad de Toronto y en
la de Tokio. Igualmente hay grupos significativos de investigación en IA, en el
Imperial College y en la Universidad de Sussex en Gran Bretaña y en la
Universidad de Marsella en Francia.
INSTITUTO
DEINVESTIGACIÓN DE STANFORD (SRI)
El Instituto de Investigación de Stanford es una institución privada de
investigación que realiza proyectos combinando distintas tecnologías de IA.
Existen varias organizaciones privadas de investigación que están
implicadas en programas de IA. La de mayor prestigio es el Instituto de
Investigación de Stanford (SRI); este Instituto estuvo asociado con la
Universidad de Stanford, pero ahora es una institución independiente. SRI es el
único organismo de investigación con una tradición en IA similar a la de CMU,
MIT y la Universidad de Stanford. Nils Nilsson, autor de un texto clásico en
IA, Principios de inteligencia artificial, dirige en SRI. En 1969 Nilsson
encabezaba el equipo que construyó Shakey, nombre dado a un robot móvil que
incluía técnicas muy sofisticadas de resolución de problemas y de visión por
computadora.
Shakey y el Consultor
Basado en Computadora son dos de los proyectos del SRI.
La investigación en el SRI está centrada en proyectos que combinan
varias tecnologías de IA. Por ejemplo, el Consultor Basado en Computadora, que
fue diseñado al principio de los setenta, era un sistema basado en
conocimientos para ayudar en la reparación de equipos electromecánicos; poseía
reconocimiento y síntesis del habla de tal manera que el usuario se podía
comunicar en inglés hablado; también contenía un sistema de visión por
computadora que permitía inspeccionar el dispositivo que estaba siendo
reparado. Las principales contribuciones del SRI a la IA son:
DEDALUS: Sistema de programación automático.
LIFER: Herramienta inteligente diseñada para simplificar el desarrollo de
sistemas de lenguaje natural.
NOAH: Sistema de planificación para robots.
PROSPECTOR: Sistema experto de ayuda a la exploración minera
Módulo de visión SRI: Sistema auto contenido de
visión por computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario